Dado que la máxima tasa de sudoración en un deportista entrenado es de aproximadamente de 2 a 3 l/h, éste no tardará mucho tiempo en sufrir una perdida del 2-3% de su peso corporal. Dos litros de sudor equivales a 2,2 kg ( 1 l = 1 kg ), de forma que un corredor con un peso de 68 kg podría sufrir una pérdida del 3% de su peso en 1 hora ( 2,2/68= 0,03; 0,03x100= 3% ), circunstancia que causaría fatiga prematura.
Meyer y Bar-Or seañalan que, aunque los niños sudan menos que los adultos, pueden llegar a sufrir una hipohidratación comparable a la de estos últimos. La deshidratación no afecta tan sólo al rendimiento físico, sino que también puede perjudicar la salud.
¿ COMO PUEDO DETERMINAR MI ÍNDICE DE SUDORACIÓN ?
El índice de sudoración varía de un individuo a otro, de modo que algunos son más propensos a deshidratarse que otros. El Gatorade Sports Science Institute presentó un método para calcular el índice de sudoración durante el ejercicio. Para ello, hay que medir el peso corporal exacto antes y después del ejercicio, así como el consumo de líquidos y la cantidad de orina excretada durante el ejercicio.
El siguiente ejemplo puede servirnos de guía para calcular nuestro propio índice de sudoración durante el ejercicio. Recordemos que 1g equivale a 1ml.
A. Peso corporal antes del ejercicio- 70,5 kg
B. Peso corporal después del ejercicio- 68,9 kg
C. Variación de peso- -1,6kg/1600g
D. Ingesta de líquido- +300 ml
E. Volumen de orina- -100 ml
F. Perdida de sudor ( C+D-E)- 1800 ml
G. Duración del ejercicio- 60 min
H. Índice de sudoración ( F/G ) 30 ml/min

No hay comentarios:
Publicar un comentario